Thamara López | Escritora

Más nos vale sanar

Somos un barco adulto siendo capitaneado por un niño de 7 años, por nuestro niño interno de 7 años, un niño que trae una pesada mochila de creencias familiares y limitantes. Así que más nos vale sanar.

Sanar no debería ser una opción, sino mandatorio, opcional puede ser el camino, el proceso, y cuando emprenderlo, aunque yo diría que cuanto antes mejor. 

Los neurocientíficos dicen que el 95% de nuestras decisiones son inconscientes, así que nos queda un modesto 5% para tomar decisiones conscientes, pareciera una buena idea hacer un buen uso de ese pequeño porcentaje. 

Me encantaría decirte que esto también lo escribo desde la experiencia, pero en realidad lo escribo desde el deseo, y desde mi compromiso eterno de crecer y mejorar, este proceso siempre tiene un inicio, pero nunca tiene un final.

Y es que sanar es un verbo que solo se vive en gerundio, sí, vivimos “sanando”, y ya vivir en el proceso es algo que muchos ni siquiera intentan. Así que si ya lo emprendiste, te abrazo y te felicito.

En los últimos días me han sido reveladas varias creencias limitantes en cuanto al amor. Fue un momento mágico y poderoso, estaba lavando los platos y grité ¿qué qué?

La verdad no estoy muy segura de querer contar esto con detalles, pero mi compromiso con la honestidad y con mis letras genuinas es algo que me fascina mantener contigo. 

Sanando desde la creencia

Aquí voy, resulta que vengo de un hogar en donde mi mamá era la que trabajaba, y le daba dinero a mi papá, quien era ciego y no trabajaba. Ella le tenía su “mesada” y a mí eso me parecía un desmadre, por decir lo menos. 

Siempre odié esa imagen de mi mamá dándole dinero a mi papá, y a pesar de que yo conscientemente valoro y deseo la provisión de un hombre, mi inconsciente me dice “los hombres son una carga, y hay que darles dinero”.

En mi mente consciente está el deseo de una pareja proveedora, no por un tema de interés, porque llevo años demostrándome que puedo sola, es por un tema de esencia femenina, de mis necesidades primarias que son las necesidades primarias de todas las mujeres: amor, protección y provisión.

Recuerden lo que les dije, que el 95% de nuestras decisiones son inconscientes, y esa mente que se manda sola, me ha tenido con parejas que no han sido en lo absoluto proveedores, en el mejor de los casos atentos, pero mis gastos seguían siendo sufragados por mí al 100%.

Haré una pausa por amor y gratitud, al día de hoy tengo un hombre que me cuida, me provee de todo y vela por mí, a ese hombre lo parí hace casi 29 años, mi Eduardo Luis. Siempre digo que mi hijo es el único hombre que me lo da todo.

La independencia es muy sabrosa, me hace sentir cómoda conmigo, segura y en control de mi calidad de vida, pero desde mi experiencia personal, y lo que he visto en mujeres de mi familia, y amistades, ser provistas es algo que todas las mujeres anhelamos.

Estas son cosas que duelen o incomodan decirlas, y hasta pensarlas o escribirlas, pero creo que esto es parte del camino para sanar, amar y abrazar a mi niña interior.

Entonces volvamos a la revelación, mi voz en mi mente me dijo “para ti los hombres son alguien a quien hay que darles dinero”, y yo dije ¿qué qué?, no no no, ¡rompo esta creencia ya! 

Es decir, para mí toda la vida, los hombres han representado una carga, razón por la cual, mejor es no tenerlos. Así que yo conscientemente quiero volverme a casar, pero mis creencias me han dicho toda la vida “mejor no Thamara, solita te ves más bonita”.

¡Ahora todo tiene sentido!

Esto no lo sabe casi nadie, pero me casé por segunda vez y a los 30 días le dije que me había arrepentido, ¿sí ven que ahora todo tiene sentido?

Mi mente subconsciente ha estado peleando toda mi vida con mi mente consciente, ha estado saboteando toda mi vida mis planes amorosos, al extremo que me divorcié 30 días después de casarme por segunda vez.

Qué maravilla habría sido escuchar esa voz hace 25 o 30 años, y emprender el camino a la sanación. Seguramente estaría felizmente casada hoy.

La soltería para mí ha sido completamente disfrutable, tanto que muchas veces me cuestiono si no estaré más feliz viviendo sola que construyendo una relación con todo lo que eso implica.

Pero sé, que parte de la evolución como seres humanos, de la plenitud y de la expansión de nuestro ser, descansa en el hecho de tener una saludable relación de pareja, y yo quiero vivir eso porque no lo he vivido.

En mi primer matrimonio hubo mucho amor y lo bendigo porque de allí nacieron mis dos hijos, pero no puedo tomar eso como una referencia de la relación amorosa sana y funcional que deseo y merezco tener.

Nunca la frase «solo el amor no basta», tuvo más sentido para mí que en mi primer matrimonio.

¿Quieres ver cómo se marchita un hombre?, dile que no sirve para nada, ignóralo a la hora de tomar decisiones, fáltale el respeto, y hazle sentir que no lo necesites para nada.

¿Quieres ver como se marchita una mujer?, déjala sola en todo, no tengas detalles con ella, jamás le digas palabras bonitas.

Abrazar nuestra esencia, saber lo que realmente necesitamos para estar plenos y felices, es tremendo punto de partida. Negarnos, en mi caso decir «yo puedo sola con todo, no necesito que nadie me ayude», por ejemplo, es negarme a mí, y mentirle al otro.

Es absolutamente relevante el tema de las creencias limitantes, porque de manera consciente podemos creer que sabemos lo que queremos, pero si mi voz interior me sigue diciendo “sal corriendo Thamara, o haz algo para que salgan corriendo, los hombres son una carga”, no habrá príncipe soñado que permanezca en mi vida.

¿Cómo pude yo tardar hasta mis 51 años para darme cuenta que de manera inconsciente he estado alejando a los hombres porque me parecen una pesada carga?

Por eso este artículo se llama “más nos vale sanar” y por eso comencé diciéndote que no debería ser una opción, no debería ser una materia electiva, sino carga obligatoria en esta carrera llamada vida. 

Así como esa noche mientras lavaba los platos una voz interna me dijo eso, ¿te imaginas qué sería de nuestras vidas si tuviéramos claro qué es lo que nos está chalequeando el camino?

¿Te imaginas saber exactamente qué es lo que debes cambiar para prosperar, para encontrar tu amor sano, perfecto y bonito, y para trabajar en tu propósito y sueño en la vida? 

Y ahora, me pongo romántica, lo que tanto me gusta, ¿te imaginas la clase de mundo que tendríamos con todo el planeta vibrando alto y bonito, y siendo todos plenos y felices?

Adiós a las guerras, a las diferencias, a los juicios, a los haters, a los divorcios, a las estafas, a los robos, a los asesinatos, etc etc.

Creo que ya tenemos claro el punto de partida, al menos yo lo tengo. 

Ya sabemos que hay un voz que nos conduce pero que habla bajito, casi no la notamos, a menos que silenciemos el ruido exterior e interior y la dejemos como el chavo, (espero que entiendas la metáfora, no debe haber nadie en el planeta que no haya visto El Chavo).

Una vez que practiquemos y procuremos el silencio, que viajemos hacia dentro, y que podamos escuchar esa voz que nos va a indicar quien nos está saboteando la vida, todo comenzará a fluir a nuestro favor.

Bienvenido a la comprensión de que estamos siendo manejados por un niño de 7 años, acceder a niveles elevados de consciencia (lleva su trabajo por supuesto), nos ayuda a quitarle el mando a ese niño. Porque yo estoy segura que de manera consciente jamás le darías tu auto a tu hijo de 7 años, ¿cierto?

No sé si es fácil o difícil, pero es un trabajo de por vida, no es materia que se aprueba y te la cambian por otra.

No te creas, a veces me canso de tanto trabajo interno, me gustaría que me cambiaran la materia, pero al mismo tiempo me emociona el ser humano en el que me estoy convirtiendo. 

Los únicos que no tienen retos ni problemas, ni necesidad de cambiar o crecer, son los que están en el cementerio. 

La vida es tan bonita, que siempre que tú le sonríes, ella te regala una sonrisa de vuelta.

También puedes leer:

Café espiritual

Inténtalo

Leer más: Más nos vale sanar



122 comentarios

  1. Изложение правовых норм в нормативных актах
    Санкция — это часть нормы права,
    в которой указаны правовые последствия: негативные либо
    позитивные. В уголовном и административном праве негативные санкции сформулированы как вид
    и мера наказания. Трудовое право и ряд других
    отраслей в качестве позитивных санкций предусматривают поощрительные меры.

  2. Me place enormemente que mis letras no solo te gusten, sino que te inspiren y te nutran. Lectoras especiales como tú son una gran motivación para mí. Un abrazo inmenso Emilia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?