Thamara López | Escritora

Sin título

La magia de estar presente: un refugio seguro de paz

La magia de estar presente puede transformar tu vida. Si la depresión es exceso de pasado y la ansiedad exceso de futuro, entonces eso me deja un espacio de cordura, serenidad, paz y plenitud que es el HOY.

Estudios de universidades como Cambridge, Harvard y Oxford han demostrado que el 97% de las cosas que nos preocupan jamás llegan a ocurrir. Y, sin embargo, dedicamos gran parte de nuestra vida a imaginar tragedias que nunca suceden.

Cuando despejamos la “X” de esta ecuación, sin necesidad de ser matemáticos, nos queda un solo lugar donde estamos a salvo: el presente. Y no es casual que tenga nombre de regalo, porque eso es: un regalo.

Podemos soñar y planificar desde el hoy, soltar el pasado y perderle el miedo a futuro no es vivir en desorden, sin metas, ni intención ni propósito. Es soñar sin ansiedad, confiando en que el cómo y el cuándo están en manos de Dios, del poder superior o de la inteligencia infinita que nos sostiene.

¿Qué significa realmente estar presente?

Estar” no es simplemente existir ni dejar de hacer.
Estar es habitar el ahora con conciencia plena, sin quedar atrapados por los recuerdos del pasado, ni por la incertidumbre del futuro.

Cuando estamos presentes:

  • Respiramos con calma.
  • Escuchamos de verdad.
  • Sentimos sin máscaras.
  • Nos atrevemos a ser vulnerables y a conectar genuinamente con los demás.

En ese instante, la mente se aquieta y el cuerpo agradece.

Beneficios del presente en la salud mental

El ruido mental tiene consecuencias directas sobre nuestra salud física y mental: eleva el estrés, bloquea la concentración y alimenta la ansiedad y la depresión.

Por el contrario, estudios en neurociencia y psicología positiva confirman que la práctica de estar presentes:

  • Reduce considerablemente la ansiedad.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Incrementa la resiliencia emocional.
  • Estimula la creatividad y la claridad mental.

El cerebro puede entrenarse, y gracias a la neuroplasticidad y la neurogénesis cada vez que elegimos regresar plenamente al momento presente, fortalecemos las redes neuronales de la calma, creamos nuevas carreteras mentales, y establecemos nuevos patrones de pensamiento.

 La magia de estar presente hace que la red neuronal por defecto comience a trabajar a nuestro favor en piloto automático.

El presente como refugio de paz

El presente es como una casa silenciosa en medio del ruido. Podemos entrar en ella siempre que lo decidamos. Imagínate poder bajarle el volumen al ruido del mundo, y vivir en tu propio paraíso de serenidad y calma.

Algunas formas sencillas de acceder a ese refugio de paz:

  • Respirar conscientemente.
  • Sentir el cuerpo al caminar.
  • Hacer pausas de gratitud.
  • Observar con atención lo cotidiano.
  • Registrar nuestras emociones tomando notas a mano.
  • Decir afirmaciones de poder para reprogramar tu mente.

Ese refugio interior siempre está disponible, incluso en medio del caos.

Neurodivergencia y la paz del presente

Las personas con TDAH, autismo, alta sensibilidad u otras formas de neurodivergencia viven muchas veces con una mente más ruidosa y acelerada. El cuerpo físico puede incluso llegar a cansarse por tanto pensamiento acelerado.

Para ellas, el presente no es un lujo, sino un salvavidas. El ahora permite crear islas de calma cuando el ruido mental nos hace perder control y poder sobre lo que pensamos y sentimos.

Ghandhi decía “no permito que nadie entre a mi mente con los pies sucios”. O como dice Margarita Pasos ”súbale la renta a esos pensamientos y sáquelos”.

La magia de estar presente es un regalo para nosotros y para las personas que nos rodean, no hay un regalo más valioso que el tiempo, porque es lo único que jamás podemos recuperar. Regalar presencia y atención plena puede transformar tus relaciones.

Cómo practicar el arte de estar

No necesitas largas horas de meditación para practicar el estar. Aquí tienes rituales sencillos que puedes integrar a tu día:

1. Respira con conciencia

Antes de responder un mensaje o entrar en una reunión, haz tres respiraciones lentas y profundas. Haz plena conciencia de qué sucede en tu cuerpo cuando inhalas y qué sucede en tu cuerpo cuando exhalas.

2. Encuentra tu ancla

Puede ser tu respiración, el latido de tu corazón o el contacto con tus manos. La sola contemplación es una poderosa herramienta. A mí me funciona ver fotos de Kira por ejemplo.

3. Haz pausas de gratitud

Reconoce y valora lo pequeño: una taza de café caliente, un gesto amable, la luz del día. Conecta con tus bendiciones diarias que son muchas. Si estás leyendo esto, tienes un dispositivo con conexión a internet, eso te hace privilegiado.

4. Camina sin piloto automático

Siente cada paso, escucha los sonidos a tu alrededor.

5. Repite un mantra de presencia

Cuando la mente se vaya al pasado o al futuro, di: “Ahora mismo, todo está funcionando para mi mayor bien, estoy a salvo”.

Beneficios inmediatos de vivir en el presente

Cuando se te haga familiar vivir en el presente, a medida que vayas experimentando la magia y el poder de estar, irás recuperando el control de tus emociones, de tus pensamientos y por ende de tus acciones y de tus resultados.

Algunas de las primeras cosas que vas a experimentar son:

  • Recuperas la calma.
  • Refuerzas tu sistema inmunológico.
  • Mejoras tu atención y memoria.
  • Disminuyes pensamientos obsesivos.
  • Encuentras belleza y sentido en lo cotidiano.

El presente no elimina los desafíos, pero te da la paz y la claridad necesarias para afrontarlos.

La vida ocurre aquí y ahora

Todo lo que tenemos en este instante, es nuestra respiración.

La magia de estar es tan simple como respirar y recordar que la vida sucede aquí y ahora. No hay nada más que el HOY, que este instante, somos un eterno presente.

La paz es un lugar, y se llama presente. Haz del ahora tu hogar. Porque cada vez que eliges estar, eliges vivir en paz y en plenitud.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?